Sendero Geológico Santa Bárbara

Calar de Santa Bárbara

Calar de Santa Bárbara

Imponentes formaciones rocosas y una rica historia minera hacen de este destino un lugar fascinante para los amantes de la geología y la aventura.
Una gran mole rocosa de dolomías y calizas. Los yacimientos estratiformes de galena y fluorita que aparecen en algunos niveles dolomíticos han hecho de la minería una de las actividades más antiguas y arraigadas de la Sierra de Baza. La explotación minera del plomo comenzó en época romana y alcanzó su mayor esplendor entre mediados del siglo XIX y mediados del siglo XX. Agotados los recursos de plomo, se continuó con la extracción de fluorita, que alcanzó un nuevo esplendor en las décadas de los años 60 y 70, con extracciones concentradas en los calares que finalizaron en 1983.