BTT

RUTA BTT  Cerro Redondo Cerro de los Jarales

RUTA BTT Cerro Redondo Cerro de los Jarales

Descubre impresionantes panorámicas y rica biodiversidad en un recorrido de 30 km por un parque natural, ideal para los amantes de la naturaleza y el senderi...
Esta ruta de algo más de 30 km tiene un recorrido en forma de anteojos en cotas que oscilan entre 1.700 y 1.900 m en el corazón del Parque Natural Sierra de Baza. Comienza en la carretera GR-8101 junto al punto de origen del sendero oficial de los Álamos Centenarios, y continua en dirección Norte, por la propia carretera durante unos 1,7 km hasta tomar un desvío a la derecha que conduce al Mirador de Barea, al que se llega tras recorrer unos 3 km por una pista entre pinares y cedros de repoblación. Este mirador ofrece unas magníficas panorámicas de la cabecera del río Bodurria, y las cumbres de los calares de Rapa y San Sebastián. Sobre la misma pista y tras recorrer unos 3 km se llega al arroyo de Bodurría, donde se sigue hacia el Oeste (dcha.) en dirección al cruce de Cuatro Caminos, por una pista de tierra con pino laricio y pino silvestre a ambos lados, durante unos 4 km. Desde aquí continuar de frente rodeando el cerro de la Virgen y el de los Jarales durante 2 km en un paisaje abierto con pino laricio, encinas, sabinas rastreras y jaras de hoja de laurel, has ta llegar al siguiente cruce donde se toma la pista que se dirige la Sur (izq.) unos 2 km en dirección al entorno del Raposo, pero antes de llegar, se coge la pista que sale hacia el Este, bordean do cerro Blanco, para continuar por ésta durante 3,8 km hasta alcanzar de nuevo el cruce de Cuatro Caminos. Esta vez se continúa hacia el Este (dcha.) repitiendo este tramo de la ruta durante unos 4 km hasta llegar al punto final del sendero oficial de los Álamos Centenarios. Desde aquí el recorrido transita por el sendero ofreciendo magníficas estampas de vegetación de ribera con álamos negros muy viejos, restos de cultivos y el espléndido castaño de Los Mellizos situado junto a los restos del antiguo poblado minero del mismo nombre. Tras recorrer 5 km por el valle del arroyo de Bodurria se llega al punto de partida.