Parques y Plazas

Placeta de los Moriscos o de “las tetas”
Casa mudéjar con fachada única, decorada con medias esferas de yeso. Fue hogar de un acaudalado morisco del siglo XVI, cerca de una iglesia histórica.
Casa de estilo mudéjar situada en la plaza del Barrio de San Juan o Placeta de los Moriscos, característica su fachada, casa de estilo mudéjar que origina el popular nombre del lugar.
Situada a la diestra de la parroquia e iglesia de San Juan, era el auténtico epicentro de la morería, que fue el sitio de residencia de la comunidad morisca o también llamada cristiano-nueva. En dicha plaza, a parte de su magnífica fuente, cabe destacar la “Casa de las Tetas”, cuyo propietario fue Hernando Benalvará, uno de los moriscos más acaudalados de la Baza del s. XVI. La fachada de esta casa fue decorada con medias esferas de yeso, muy propias del estilo mudéjar, que nos recuerdan a los senos femeninos.

Plaza de las Eras
Esculturas de Cascamorras y jardines en flor ofrecen un paseo primaveral único, cerca de un parque con busto de Cervantes.

Parque de la Constitución
Parque urbano con rutas, juegos infantiles adaptados y un monumento a víctimas del terrorismo. Sede de eventos deportivos y ocio nocturno en verano.

Plaza Mayor
Descubre un conjunto monumental con iglesia histórica, museo arqueológico, y edificios emblemáticos como el antiguo seminario y el Casino del siglo XIX.

Plaza de la Cruz Verde
Ubicación histórica con acceso a un refugio antiaéreo de la Guerra Civil, testimonio del pasado bélico y la relevancia militar de la ciudad.

Placeta de los Moriscos o de “las tetas”
Casa mudéjar con fachada única, decorada con medias esferas de yeso. Fue hogar de un acaudalado morisco del siglo XVI, cerca de una iglesia histórica.

Alameda de Cervantes
Espacio verde con jardines, fuentes, parque infantil y pistas de petanca, ideal para pasear y disfrutar de vistas al Palacio de los Enríquez y San Jerónimo.