Senderismo

Barranco del Aguardentero
Un sendero cautivador rodeado de naturaleza, con álamos centenarios y un arroyo que ofrece un refugio perfecto para los amantes del senderismo y la fauna.
Se trata de un sendero muy atractivo, cómo do y de un alto valor natural, que discurre en parte por el Arroyo de Bodurria. Sin duda un hermoso valle, para disfrutar andando en cualquier época del año dada la peculiaridad del clima del mismo, ya que al encontrarse rodeado de altas cimas por todos sus lados, el valle presenta un tiempo cálido en los fríos días de invierno, al igual que fresco en los calurosos días de verano. Además presenta abundantes sombras y agua, que lo hacen perfecto para esta práctica deportiva en plena naturaleza. Una opción ideal para cualquier época del año.
Nuestra ruta comienza en la carretera GR-8101, junto al denominado barranco del Aguardentero; la primera parte del sendero discurre en suave descenso por una pista muy cómoda y ancha que atraviesa un frondoso pinar lleno de vida, no olvide pararse y en silencio, escuchar el canto de tantas aves que pueblan sus ramas.
Un poco más adelante, al finalizar el primer kilómetro, justo por nuestra izquierda se unirá a nuestro camino un compañero que ya no nos dejará hasta el final de nuestro camino, se trata del arroyo de Bodurria, que nos acompañara con su murmullo de riachuelo regalándonos postales naturales de incomparable valor natural.
El arroyo Bodurria, que después se convertirá en el río Gállego, nace a 2.000 metros de altitud, al sur de Cerro Padilla de 2061 metros situado muy cerquita de donde partimos, y es el responsable de la gran diversidad de nuestra ruta, repleta de tesoros naturales que iremos descubriendo poco a poco, paso a paso, álamos centenarios, bosque en galería, y la vegetación riparia de mayor interés de la Sierra de Baza.
Continuamos nuestro camino arroyo abajo hasta un bosque de álamos. Unos 200 árboles “álamos negros” (Populus nigra) de casi tres siglos de edad nos esperan flanqueando el Bodurria. Cada álamo es en sí mismo un pequeño ecosistema, que aporta riqueza natural, prestando cobijo en sus huecos a pequeños mamíferos, multitud de aves y de insectos.
Nuestro camino nos invita, siempre en descenso acompañando al arroyo, a ir buscando en cada tronco las formas escondidas, como si de nueves se trataran, y es que estos álamos nos dejarán fascinados con su gran tamaño y sus particulares formas, que según parece fue la clave de su subsistencia, ya que esta deformidad en sus tronco, ese carácter retorcido y curvo los hizo inservibles para ser Nuestro camino nos invita, siempre en descenso acompañando al arroyo, a ir buscando en cada tronco las formas escondidas, como si de nueves se trataran, y es que estos álamos nos dejarán fascinados con su aprovechados en la época maderera, ni tan si quiera para la construcción, lo que fue sin duda alguna una garantía para la supervivencia.
Junto a los álamos encontraremos otras especies de vegetación de ribera, como sauces y cerezos silvestre, pero el más llamativo y atípico, es un monumental castaño, también centenario, con un perímetro de tronco de casi cinco metros.
Antes de abandonar el bosque de ribera merece la pena deleitarse con las preciosas vistas que desde el arroyo tene mos de la antigua aldea de los Mellizos, situada en el margen derecho del Bodurria, a unos 50 metros.
Se trata de un significativo grupo de casas que fueron uno de los más importantes núcleos de población con que contó la Sierra de Baza. La aldea contaba con iglesia dedicada a San Antonio y cementerio propio, celebraba sus fiestas el primer domingo de septiembre, y dos veces al mes organizaba su mercado. Actualmente, y desde los años sesenta, está completamente deshabitada.
Volviendo al camino, recorreremos los últimos metros de nuevo bajo los frondosos pina res y acompañados del murmullo del agua..

SENDERO PRADOS DEL REY - FILÓN VIOLETA
Recorre un entorno natural único con formaciones geológicas impresionantes y una antigua ruta minera, perfecta para senderismo y ciclismo.

SENDERO PRADOS DEL REY - MINAS DEL CARMEN
Un recorrido natural que conecta con la historia minera, donde se pueden observar especies vegetales únicas, como una variedad endémica de pino silvestre.

SENDERO SANTA BÁRBARA SENDERO DE INTERÉS GEOLÓGICO
Este recorrido ofrece vistas impresionantes desde la cima más alta del parque, permitiendo apreciar paisajes únicos de montañas y valles.

SENDERO MINAS DE LA CRUZ
Ideal para familias, este corto recorrido ofrece la oportunidad de explorar antiguas minas y un castillete minero restaurado, combinando historia y naturaleza.

RUTAS CIRCULARES DE LOS PUEBLOS Baza
Descubre paisajes únicos con pinos, áreas recreativas y vistas panorámicas, además de historia minera y naturaleza en un entorno natural impresionante.

RUTAS CIRCULARES DE LOS PUEBLOS Caniles
Este itinerario ofrece paisajes naturales impresionantes, historia minera y vistas panorámicas, ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.

RUTAS CIRCULARES DE LOS PUEBLOS El Pocico (Dólar)
El Pocico ofrece paisajes únicos, con vistas a Sierra Nevada, antiguos cultivos y fauna local, ideal para los amantes de la naturaleza y la historia.

RUTAS CIRCULARES DE LOS PUEBLOS Gor
Disfruta de impresionantes vistas, paisajes agrarios y la historia minera en un recorrido que combina naturaleza y cultura en un entorno montañoso único.

RUTAS CIRCULARES DE LOS PUEBLOS Charches (Valle del Zalabí)Ruta corta
Charches ofrece impresionantes vistas a Sierra Nevada y un recorrido entre olivares y pinares, ideal para los amantes de la naturaleza y la cultura rural.

RUTAS CIRCULARES DE LOS PUEBLOS Charches (Valle del Zalabí)Ruta larga
Descubre paisajes impresionantes en un entorno natural único, con bosques autóctonos, vistas panorámicas y vestigios mineros en un recorrido inolvidable.

Sendero Geológico Santa Bárbara
Un recorrido único por paisajes de alta montaña, rica biodiversidad y vestigios mineros, ideal para los amantes de la naturaleza y la geología.

Barranco del Aguardentero
Un sendero cautivador rodeado de naturaleza, con álamos centenarios y un arroyo que ofrece un refugio perfecto para los amantes del senderismo y la fauna.

Sendero de accesibilidad universal de Las Casa de Don Diego
Un lugar histórico con rica vegetación ribereña, ideal para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad en un sendero accesible para todos.

Centro de visitantes Narváez
Un recorrido que ofrece vistas panorámicas, avistamiento de ciervos y un entorno natural único, ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Camino de la Espiritualidad Baza - Zújar
Ascender al Pico Jabalcón ofrece vistas impresionantes del embalse Negratín y el Geoparque, además de un rico patrimonio cultural y tradiciones festivas.

Camino de la Espiritualidad Freila - Baza
Un recorrido que combina naturaleza y patrimonio, con ascensos desafiantes y paisajes históricos, ideal para quienes buscan aventura y cultura.