Senderismo

RUTAS  CIRCULARES  DE LOS PUEBLOS Gor

RUTAS CIRCULARES DE LOS PUEBLOS Gor

Disfruta de impresionantes vistas, paisajes agrarios y la historia minera en un recorrido que combina naturaleza y cultura en un entorno montañoso único.
La ruta circular de Gor, de unos 57,8 km de longitud, presenta un tramo inicial y final común, de unos 11,9 km entrela población de Gor y las Casas de Don Diego, y un tramo circular, de algo más de 34 km, que asciende hasta los Prados del Rey, bordeando, en ambos sentidos de avance, los calares del Descabezado, el de Rapa y el cerro del Calar. El inicio de la ruta se sitúa en el centro urbano de Gor, para continuar después por la pista asfaltada que se adentra en la sierra. Al inicio de la subida, podemos visitar el Mirador Cerrillo de la Horca, donde se obtienen unas magníficas vistas del contacto entre la zona llana que conforma el altiplano, donde se encaja fuertemente el río Gor, y los relieves dolomíticos de la sierra tapizados por un denso pinar de pino carrasco. A unos 8 km se atraviesa la pedanía de Las Juntas y el bello paisaje agrario en las terrazas del río Gor, para continuar por la pista forestal que sube a las Casas de Don Diego, una antigua casa forestal, donde se sitúa un sendero de accesibilidad universal del mismo nombre. Desde este enclave, y siguiendo la misma pista del GR-7, se continua hace el Sureste unos 4 km rodeando el cerro de los Jarales y el cerro de la Virgen, hasta llegar al cruce de Cuatro Caminos. Desde esta encrucijada se toma la pista forestal que se dirige al Norte (izq.), entre densas masas de pino laricio y silvestre, que cubren las laderas del calar del Descabezado, el de Rapa y San Sebastián, cuyas cumbres destacan por los afloramientos de calizas desnudos de vegetación leñosa. Por la margen derecha, en el sentido de avance, es posible divisar una amplia y bella panorámica del valle del río Bodurria. Tras recorrer algo más de 11 km, se alcanza el paraje de los Prados del Rey y el entorno minero de Santa Bárbara, que acercan al visitante a conocer la historia minera de este entorno a través de varios senderos oficiales. A continuación, la ruta discurre a la izquierda durante 4,6 km hacia el Collado del Resinero dirección al pinar de Fonfría, donde llama la atención el paisaje forestal típico de alta montaña, con pinares autóctonos, piornos, sabina y enebro rastrero. Desde este tramo, la pista forestal comienza a descender, unos 7,3 km, dejando las Casas del Cascajar a la izquierda hasta llegar a las primera aguas del río Gor, para continuar por la Loma de la Fuente, donde conecta de nuevo con el sendero GR-7 algo más de 5 km, hasta alcanzar las Casas de Don Diego, lugar donde se retoma la pista inicial que conduce de nuevo al núcleo de Gor.