Rutas

 RUTA BTT  Pajareras

RUTA BTT Pajareras

Ruta circular de 15,6 km con paisajes de cultivos y pinares, ideal para disfrutar de la naturaleza y vistas panorámicas en un entorno tranquilo.
Con 15,6 km, esta ruta circular inicia su recorrido en el cortijo de Arredondo o de las Noguericas, porque en su entorno hay algunas parcelas de cultivo de nogal, además de coníferas de repoblación como cedros, secuoyas gigantes, etc. Junto al cortijo es posible dejar un turismo, para descender hacia el Sur por la pista forestal que atraviesa el río Bodurria, y después asciende al Este hacia la solana del Chaparral que debe su nombre a un extenso encinar, que se mezcla con pino laricio y silvestre hasta alcanzar el cruce con la carretera GR-8101, en donde se ha de prestar atención a los vehículos que pueden circular por ella. A continuación, se baja por el cerro de la Misa por un camino que discurre por un cortafuegos, antes de llegar a la zona más pedregosa nos desviamos hacia la derecha por una senda bajo pinar hasta conectar con otro camino donde se toma hacia la izquierda y se vuelve de nuevo al cortafuegos. Después se gira el Este (dcha.) por una pista forestal que atraviesa los pinares de repoblación del lugar de Las Pajareras hasta volver a conectar con la carretera, que abandonaremos tras recorrer algo más de 1,2 km. Luego se gira hacia el Oeste a la casa de Floranes, desde donde parten varios senderos oficiales del parque natural. En Floranes se toma la pista forestal por la que discurre el sendero oficial Floranes-Arredondo, dejando el desvío del Cortijo del TÍo Capote a mano derecha, entre repoblaciones de pino bastante cerradas con algunas encinas, pero en algunos puntos se abre y se pueden observar bellas panorámicas interpretadas con paneles de la vegetación del ribera del río Bodurria, y en las cumbres calizas, al fondo, el calar de Rapa con extensas masas de pinar de repoblación y autóctono. En el tramo final, se mantienen las repoblaciones forestales con coníferas diversas (pino, cedro, etc.), y antes de atravesar de nuevo el río Bodurria se tienen magnificas estampas otoñales con amarillos y rojizos de los caducifolios que viven en la ribera y de los cultivos de nogales que se han plantado tradicionalmente en el entorno del cortijo de Arrendondo, al que se llega tras una pronunciada subida desde el cauce.