Rutas

Vía Verde Sierra de Baza
Un recorrido único que combina historia, paisajes impresionantes y túneles iluminados, ideal para disfrutar de la naturaleza y la cultura local.
La vía verde Sierra de Baza atraviesa la comarca de Baza de oeste a este partiendo desde Baúl, pedanía en la que, como vestigios destacados de la que fue la línea ferroviaria Guadix-Almendricos, encontraremos el puente de hierro que atraviesa el arroyo de Baúl y la antigua estación. Siguiendo en todo momento el antiguo trazado de la línea ferroviaria, pasaremos bajo la carretera GR-7100 y comenzaremos a rodar muy cómodamente, en ligero descenso, hasta poco antes de llegar al túnel de Freila. El túnel de Freila cuenta con 315 metros de longitud y su interior se irá iluminando a medida que lo atravesemos, constituyendo uno de los mayores atractivos de esta vía verde. Nada más salir del túnel encontraremos el primer cruce peligroso de la ruta, el que se produce “a nivel” entre la vía verde y la carretera de Freila, la GR-8100. Pasado el cruce con la carretera de Freila, ganaremos vistas sobre Jabalcón, el característico cerro aislado que emerge como una isla sobre la Hoya de Baza. Pronto llegaremos a la semiderruida estación de Zújar-Freila, donde un panel nos contará un poco de la historia de la antigua línea ferroviaria que recorremos. El paso a nivel de la carretera de Zújar, la A-315, más amplia y transitada que la anterior, nos obligará a extremar las precauciones, siendo muy conveniente cruzar a pie con objeto de evitar errores de cálculo que puedan provocar un accidente. De nuevo incorporados al trazado de la línea ferroviaria, veremos que este desaparece al llegar a las inmediaciones de la autovía A-92N. Un carril que desciende, y, a continuación, un túnel, nos permitirán cruzar al otro lado de la autovía. Al salir del túnel debemos estar atentos pues, de seguir el carril hacia abajo, abandonaríamos la vía verde. Por el contrario, debemos coger un amplio sendero que sale hacia nuestra derecha y que nos permitirá incorporarnos de nuevo al antiguo trazado de la línea ferroviaria tras superar una corta, aunque pronunciada, subida. Nada más terminar de subir el sendero e incorporarnos de nuevo al antiguo trazado del ferrocarril, encontraremos una muestra de la señalización discordante de esta vía verde, debiendo hacer caso únicamente (en cuanto al kilometraje) a la que se encuentra a nuestra derecha y que marca el kilómetro 18. Nos encontramos ya muy cerca de Baza. Un par de miradores nos permitirán contemplar la Hoya de Baza en toda su extensión, destacando, en el horizonte, la enorme mole de la Sierra de la Sagra. El paso bajo un puente de la carretera A-334 nos anunciará que estamos entrando en Baza. El trazado de la vía verde coincidirá aquí con el de algunas calles, debiendo tener cuidado, y ser respetuosos, en la convivencia con el tráfico rodado. Después de atravesar la puerta bajo la que pasaba el ferrocarril y que constituía la entrada del mismo en la estación de Baza, encontraremos la amplia explanada sobre la que se disponían las diferentes vías de la estación y en la que, hoy día, todos los miércoles, se celebra el mercado semanal de Baza. El antiguo edificio principal, y un intercambiador ferroviario, empleado para cambiar el sentido de la marcha de las locomotoras, constituyen los elementos más singulares de entre los que aún permanecen en pie de la antigua estación de Baza. Saldremos de Baza introduciéndonos en su vega. Un paso a nivel sobre la carretera A 338 y, a continuación, un paso a través de un túnel, nos conducirán hasta la estación de Caniles (punto 11). La estación de Caniles alberga hoy día el centro de interpretación de la antigua línea ferroviaria, exponiéndose también en ella la geodiversidad del altiplano granadino. La ubicación de la fábrica azucarera “Nuestra Señora de las Mercedes”, junto a la estación de Caniles, convirtió a esta última en una de las más importantes de la línea ferroviaria. Pasada la estación de Caniles llegaremos al punto más bajo de la ruta: el vadeo del río Baza. El ferrocarril atravesaba este cauce gracias al denominado puente de hierro de Caniles, una magnífica obra de ingeniería que cuenta con 98 metros de longitud y que aún no ha sido habilitado para su uso por parte de aquellos que transitan por la vía verde. A partir de aquí comenzaremos a ascender, aunque de manera muy suave, tal y como obligaba la marcha del ferrocarril. Atravesaremos la rambla de Valcabra, gracias a un puente, este sí, habilitado para que forme parte de la vía verde. Pronto, habiendo dejado atrás las vegas de Baza y Caniles, nos veremos inmersos en una extensa llanura destinada al cultivo de secano. Esta llanura, en primavera, con amplias vistas hacia la sierra de Baza, Jabalcón y las sierras de los Filabres y de las Estancias, nos mostrará su máximo esplendor. Un último cruce de relativa importancia, con carretera asfaltada, nos anunciará que nos encontramos a algo menos de 8 kilómetros de finalizar la ruta. Poco a poco, dejando de subir y comenzando a llanear, llegaremos a nuestra última estación, que aunque lo fue de Hijate, pueblo almeriense, pertenece al granadino Caniles, situándose a escasos metros del límite entre provincias.

SENDERO PRADOS DEL REY - FILÓN VIOLETA
Recorre un entorno natural único con formaciones geológicas impresionantes y una antigua ruta minera, perfecta para senderismo y ciclismo.

SENDERO PRADOS DEL REY - MINAS DEL CARMEN
Un recorrido natural que conecta con la historia minera, donde se pueden observar especies vegetales únicas, como una variedad endémica de pino silvestre.

SENDERO SANTA BÁRBARA SENDERO DE INTERÉS GEOLÓGICO
Este recorrido ofrece vistas impresionantes desde la cima más alta del parque, permitiendo apreciar paisajes únicos de montañas y valles.

SENDERO MINAS DE LA CRUZ
Ideal para familias, este corto recorrido ofrece la oportunidad de explorar antiguas minas y un castillete minero restaurado, combinando historia y naturaleza.

RUTAS CIRCULARES DE LOS PUEBLOS Baza
Descubre paisajes únicos con pinos, áreas recreativas y vistas panorámicas, además de historia minera y naturaleza en un entorno natural impresionante.

RUTAS CIRCULARES DE LOS PUEBLOS Caniles
Este itinerario ofrece paisajes naturales impresionantes, historia minera y vistas panorámicas, ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.

RUTAS CIRCULARES DE LOS PUEBLOS El Pocico (Dólar)
El Pocico ofrece paisajes únicos, con vistas a Sierra Nevada, antiguos cultivos y fauna local, ideal para los amantes de la naturaleza y la historia.

RUTAS CIRCULARES DE LOS PUEBLOS Gor
Disfruta de impresionantes vistas, paisajes agrarios y la historia minera en un recorrido que combina naturaleza y cultura en un entorno montañoso único.

RUTAS CIRCULARES DE LOS PUEBLOS Charches (Valle del Zalabí)Ruta corta
Charches ofrece impresionantes vistas a Sierra Nevada y un recorrido entre olivares y pinares, ideal para los amantes de la naturaleza y la cultura rural.

RUTAS CIRCULARES DE LOS PUEBLOS Charches (Valle del Zalabí)Ruta larga
Descubre paisajes impresionantes en un entorno natural único, con bosques autóctonos, vistas panorámicas y vestigios mineros en un recorrido inolvidable.

GRAN RUTA CICLOTURISTA POR ETAPAS DEL PARQUE NATURAL SIERRA DE BAZAETAPA 1 Baza — Gor
La ruta entre Baza y Gor ofrece paisajes de pinos, prados y ríos, ideal para los amantes de la naturaleza y el cicloturismo en un entorno tranquilo y pintore...

GRAN RUTA CICLOTURISTA ETAPA 2 Gor — Alcudia de Guadix (Valle del Zalabí)
Recorre 43,3 km entre Gor y Alcudia de Guadix, disfrutando de paisajes mineros, aldeas históricas y una rica biodiversidad en un entorno natural único.

GRAN RUTA CICLOTURISTA ETAPA 3 Alcudia de Guadix (Valle del Zalabí) — Charches — Dólar
Ruta de 41,6 km que ofrece paisajes de cultivos, vistas de Sierra Nevada y un recorrido por historia en Dólar, con su castillo y centro de interpretación.

GRAN RUTA CICLOTURISTA POR ETAPAS DEL PARQUE NATURAL SIERRA DE BAZA ETAPA 4 Dólar — Caniles
Ruta de 72 km que conecta paisajes de encinares y pinares, ideal para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad en un entorno montañoso único.

GRAN RUTA CICLOTURISTA POR ETAPAS DEL PARQUE NATURAL SIERRA DE BAZAETAPA 5 Caniles — Baza
Ruta de 30,2 km entre Baza y Caniles, ideal para disfrutar de paisajes variados, olivares, bosques y manantiales, con historia y naturaleza en cada paso.

RUTA BTT Baza
Un recorrido de 29,8 km que combina paisajes urbanos, naturales y agrícolas, ofreciendo vistas espectaculares y un contacto único con la naturaleza.

RUTA BTT Cerro Redondo Cerro de los Jarales
Descubre impresionantes panorámicas y rica biodiversidad en un recorrido de 30 km por un parque natural, ideal para los amantes de la naturaleza y el senderi...

RUTA BTT Pajareras
Ruta circular de 15,6 km con paisajes de cultivos y pinares, ideal para disfrutar de la naturaleza y vistas panorámicas en un entorno tranquilo.

RUTA BTT Baza-Carretón Propuesta por David Valero
Ruta técnica de 15 km que destaca por su belleza natural, manantiales y vegetación, ideal para expertos que buscan aventura cerca de Baza.

RUTA BTT ALDEAS MINERAS
Explora paisajes forestales y aldeas históricas, con arquitectura singular y naturaleza exuberante, en un recorrido que revive la herencia minera.

Sendero Geológico Santa Bárbara
Un recorrido único por paisajes de alta montaña, rica biodiversidad y vestigios mineros, ideal para los amantes de la naturaleza y la geología.

Barranco del Aguardentero
Un sendero cautivador rodeado de naturaleza, con álamos centenarios y un arroyo que ofrece un refugio perfecto para los amantes del senderismo y la fauna.

Sendero de accesibilidad universal de Las Casa de Don Diego
Un lugar histórico con rica vegetación ribereña, ideal para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad en un sendero accesible para todos.

Centro de visitantes Narváez
Un recorrido que ofrece vistas panorámicas, avistamiento de ciervos y un entorno natural único, ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Camino de la Espiritualidad Baza - Zújar
Ascender al Pico Jabalcón ofrece vistas impresionantes del embalse Negratín y el Geoparque, además de un rico patrimonio cultural y tradiciones festivas.

Camino de la Espiritualidad Freila - Baza
Un recorrido que combina naturaleza y patrimonio, con ascensos desafiantes y paisajes históricos, ideal para quienes buscan aventura y cultura.

Vía Verde Sierra de Baza
Un recorrido único que combina historia, paisajes impresionantes y túneles iluminados, ideal para disfrutar de la naturaleza y la cultura local.

Vía Verde Guadix-Almendricos
Un recorrido impresionante que conecta paisajes únicos, ideal para disfrutar de la naturaleza y la historia en un entorno rural cautivador.

Ruta de la Cascamorras
Una ruta turística de tres kilómetros en Baza, marcada por monolitos, ofrece un recorrido por los puntos emblemáticos de la ciudad, ideal para los visitantes.

Ruta de las esculturas
Descubre la historia local a través de esculturas que rinden homenaje a personajes y eventos clave, ofreciendo una experiencia cultural única y conmovedora.

Ruta de las Fuentes y Caños

Ruta de las Iglesias y Ermitas