Rutas

RUTAS  CIRCULARES  DE LOS PUEBLOS Baza

RUTAS CIRCULARES DE LOS PUEBLOS Baza

Descubre paisajes únicos con pinos, áreas recreativas y vistas panorámicas, además de historia minera y naturaleza en un entorno natural impresionante.
La ruta circular de Baza tiene una longitud total de 64,7 km, y tiene su origen y final en el entorno de la antigua estación de tren de esta localidad. Su tramo inicial de unos 2,2 km trascurre por la Vía Verde de la Sierra de Baza, hasta tomar la pista forestal que se adentra en la sierra en dirección Sur, entre cultivos de almendro. Recorridos unos 4 km y coincidiendo con la aparición de las señales de parque natural, el paisaje cambia radicalmente a un paisaje forestal de pinos carrasco y resinero con algunas encinas que nos acompañarán en la parte inicial del recorrido. La ruta continúa en dirección Oeste, pasando cerca del cortijo de Santa Olalla y discurriendo por la ladera sur del Morrón Alto, atravesando el paraje de la Cañada del Espartal y el cauce del mismo nombre. Tras recorrer unos 10 km entre un bello y extenso pinar de repoblación, y coincidiendo con el trazado del GR-7, la pista forestal se acerca al complejo de Narváez, donde se puede visitar el centro de visitantes, el aula de naturaleza y otros equipamientos de uso público y donde se puede coger agua no potabilizada para continuar con la ruta. Desde Narváez, y a tan sólo 4,2 km, se alcanza el paraje de Canaleja Alta, donde se sitúa un refugio y un área recreativa. Al continuar ascendiendo se contactará con bosquetes de arce en la umbría, hasta llegar al entorno de los Prados del Rey, Zona de Reserva del parque natural donde detenerse para contemplar el pico Santa Bárbara (2.269 m) el más alto de la sierra, observar la vegetación típica de alta montaña con bosques autóctonos de pino silvestre y pino salgareño mezclados con sabina y enebro rastreros, conocer la historia minera del entorno de Santa Bárbara, y por último, visitar uno de los elementos más icónicos del parque natural, el Pozo de la Nieve. Desde este punto, la ruta discurre en bajada a lo largo de 7,7 km, con magníficas panorámicas del calar de San Sebastián y el cerro de los Corzos. Superado este enclave, la pista forestal continua hacia el Norte, entre extensas masas forestales de pino laricio y silvestre repoblados, que tapizan las laderas de cerro Blanco, Valdo, el cerro de las Grajas y el risco del Pálpito. Tras atravesar el barranco del Infierno, el recorrido desciende durante 7 km y se adentra en los Llanos del Chaparral hasta salir del parque natural envuelto entre pinares, y continuar, por cultivos de secano, hasta conectar con la Vía Verde, que nos conduce de nuevo al centro de Baza.