Rutas

 Centro  de visitantes Narváez

Centro de visitantes Narváez

Un recorrido que ofrece vistas panorámicas, avistamiento de ciervos y un entorno natural único, ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
El recorrido, inicialmente en dirección norte, serpentea hacia el sur, hasta el puente que salva el barranco de Narváez, a unos cuatrocientos metros, para decidirse luego por la dirección noreste durante algo más de un kilómetro y conducirnos al final de un cortafuegos, que, por caprichos del camino atravesaremos luego, ya que en él se encuentra el mirador que da nombre al sendero. El recorrido atraviesa una de las zonas con mayor población de ciervos dentro del parque natural. Con un poco de suerte y en época adecuada, inicios de otoño, podremos asistir a la llamada de la naturaleza sobre estos cérvidos y escuchar los berridos de los machos reclamando la llegada de las hembras dispuestas, mientras entretienen la espera chocando entres sí sus cornamentas. Un centenar de metros después, abandonaremos este camino para dirigirnos al sur, a nuestra derecha, hasta el cruce con el mismo cortafuegos anterior, desde donde otra vez a nuestra derecha sale un camino de ascenso al mirador de Narváez. Esta antigua caseta para guardas forestales ofrece vistas panorámicas de la zona recorrida y aun más lejos: en días despejados, podremos ver el Calar de Santa Bárbara, que con sus 2.271 m es el pico más alto del parque, testigo de un pasado minero que desde hace más de cinco mil años llegó hasta época reciente, salpicando de pequeños poblados estas laderas. Descendiendo del mirador, y en el cruce anterior de subida al mismo, tomaremos hacia el oeste, a la derecha, para continuar hasta el Cortijo de Narváez paralelos a una pista forestal. En este camino de regreso nos encontraremos con el Barranco del Peral, donde veremos una terraza cultivada con una curiosa mezcla de frutales y abetos. En poco más de trescientos metros llegamos de nuevo al complejo formado por el centro de visitantes y el aula de naturaleza, donde concluye el recorrido, pero antes podremos descansar y reponer fuerzas refrescándonos en la fuente de la Taza [7]. En las inmediaciones del cortijo se inician otros senderos como el de Cortijo de Casimiro, o el adaptado para personas con discapacidad, Sendero Universal de Baza.